Introducción.
Aparentemente Google Chrome incluye características de seguridad obligatorias como esta que impide que el usuario acceda a servidores a través de ciertos puertos considerados inseguros aunque eso sea realmente lo que se desea.

A continuación se define el procedimiento necesario para indicarle a Chrome que efectivamente se desea acceder a esos puertos.
Procedimiento.
La única opción es indicarle a Chrome desde el momento de su ejecución cuales son los puertos que se consideran seguros para permitir conexiones mas allá de los estándar. Para hacer esto es necesario indicar el parámetro –explicitly-allowed-ports seguido por la lista de puertos separados por comas. Por ejemplo:
$ /usr/bin/google-chrome –explicitly-allowed-ports=4444,5555,6666
Por facilidad, especialmente en la plataforma Windows, se recomienda modificar el acceso directo a la aplicación para que la modificación perdure.