Introducción.
Después de ver lo fácil que fue instalar LXDE en mi máquina con ArchLinux, hoy quise tomarme unos minutos para probar otro de los manejadores de ventanas que me llaman la atención porque a pesar de su funcionalidad son bastante livianos: XFCE. El procedimiento es, de igual manera, muy simple y rápido.
Instalación.
Instalar los paquetes necesarios.
# pacman -S xfce4 gnome-icon-theme dbus gamin
Configurar el inicio automático de los demonios requeridos.
# vi /etc/rc.conf
DAEMONS=(syslog-ng network netfs dbus hal crond)
Configurar la sesión del usuario.
# vi ~/.xinitrc
exec ck-launch-session startxfce4
# startx
![Cache Server [Running] - Oracle VM VirtualBox_011 XFCE4 corriendo en ArchLinux](https://i1.wp.com/blog.jorgeivanmeza.com/wp-content/uploads/2010/07/Cache-Server-Running-Oracle-VM-VirtualBox_011.png?resize=525%2C394)
Enlaces.
- XFCE Desktop Enviroment.
http://www.xfce.org/ - XFCE, Beginners’ Guide.
http://wiki.archlinux.org/index.php/Beginners%27_Guide#Xfce