Instalación.
# apt-get install samba
# apt-get install samba-client
Administración de usuarios.
Listar los usuarios registrados.
# pdbedit -L
Crear una nueva cuenta de usuario.
Como precondición para esta tarea, el usuario debe existir como usuario del sistema operativo.
# smbpasswd -a NOMBRE_USUARIO
Remover una cuenta de usuario previamente existente.
# smbpasswd -x NOMBRE_USUARIO
Desactivar una cuenta de usuario existente.
Esta tarea impide el acceso del usuario al sistema pero no remueve su información del mismo.
# smbpasswd -d NOMBRE_USUARIO
Activar una cuenta de usuario inactiva.
# smbpasswd -e NOMBRE_USUARIO
Cambiar la contraseña de un usuario existente.
# smbpasswd NOMBRE_USUARIO
Agregar un recurso compartido.
Para realizar esto es necesario editar la configuración del archivo smb.conf bajo la sección Share Definitions.
# vi /etc/samba/smb.conf
Agregar una sección similar a esta.
[web]
comment = Proyectos Web
inherit acls = Yes
path = /datos/www
read only = No
browsable = yes
writable = yes
read list = @sistemas
write list = @sistemas
create mask = 0775
directory mask = 0775
La sección anterior de configuración crea un recurso compartido con la siguiente información:
- El nombre es web y su descripción es Proyectos Web.
- Hace referencia a la ubicación real /datos/www del sistema de archivos del servidor.
- El recurso es de lectura y escritura.
- La lectura y la escritura estan restringidas a los usuarios que pertenezcan al grupo sistemas.
- Aparece en el listado de recursos compartidos del servidor (browsable).
- Las máscaras para la creación de archivos y directorios están definidas en 0775.
Para mas información al respecto de como crear recursos compartidos consultar la documentación de Samba: The Samba Configuration File y Advanced Disk Shares.
Verificar el archivo de configuración.
# testparm
Si todo está bien, debe aparecer un listado de las secciones del archivo de configuración y posteriormente un listado de los recursos compartidos (service definitions) sin errores.? En caso de haberlos, se deben corregir antes de continuar.
Reiniciar el servicio.
# /etc/init.d/samba restart
Probar la conexión al servicio recién creado.
Para probar el servicio y el usuario recién creados es posible utilizar la herramienta de línea de comando smbclient con la siguiente estructura.
# smbclient -U NOMBRE_USUARIO //SERVIDOR/RECURSO_COMPARTIDO
Adecuando la invocación de la herramienta al ejemplo del artículo sería de la siguiente manera.
# smbclient -U jimezam //localhost/web
Enter jimezam’s password:
Domain=[D5WEBSERVER] OS=[Unix] Server=[Samba 3.2.5]
smb: > ls
. D 0 Thu Apr 23 08:31:51 2009
.. D 0 Thu Apr 16 10:08:43 2009
mapping-jimezam A 0 Wed Apr 22 11:33:10 2009
gconfd-jimezam D 0 Wed Apr 22 11:33:01 2009
.ICE-unix DH 0 Wed Apr 22 11:33:04 2009
.X11-unix DH 0 Wed Apr 22 11:32:30 2009
.X0-lock HR 11 Wed Apr 22 11:32:30 2009
orbit-jimezam D 0 Thu Apr 23 09:34:10 2009
virtual-jimezam.DLe9KX D 0 Wed Apr 22 11:33:10 2009
keyring-LdVulV D 0 Wed Apr 22 11:33:01 2009
seahorse-V3VNUp D 0 Wed Apr 22 11:33:03 2009
38110 blocks of size 131072. 14368 blocks available
Enlaces.
- Samba – Opening Windows to a Wider World.
http://www.samba.org/ - Using Samba, 2nd Edition.
http://us1.samba.org/samba/docs/using_samba/toc.html