No había vuelto a revisar este reporte desde octubre del año pasado. No se cuan precisa sea su medición o estimación del uso de los lenguajes, sin embargo me parece interesante -intentar- considerar hacia donde va el mundo de los lenguajes de desarrollo de software.
Aparentemente los lenguajes de programación, al igual que las tendencias y las estrellas de rock, tienen sus épocas. Comparando las posiciones de octubre 08 y enero 09 se ve que se han movido los lugares pero tienden a volver al mismo sitio, con algunas excepciones como LUA que en octubre estaba en el puesto 15 y ahora va en el 22 cayendo, igual a la suerte de Lisp/Scheme por ejemplo.
Tal vez por esto sea mas interesante revisar el gráfico de lo sucedido a lo largo de los años que a concentrarse en como están en un mes específico.
Todo parece indicar que:
- Java y C se mantienen como los reyes del desarrollo de software. Aún cuando Java tuvo una ‘crisis’ en 2004 y C una mas pequeña en 2008 de la cual se está recuperando.
- C++ anda en caída, disputándose puestos ahora con VB.
- VB se rehusa a morir, no parece aumentar su participación pero tampoco ceder. De todas formas las gráficas muestran una penetración mucho menor a la que yo esperaba de este lenguaje.
- PHP tuvo un buen crecimiento entre 2004 y 2005 pero ahora parece estabilizarse su crecimiento.
- El viejo Perl ha perdido también drásticamente su popularidad.
- C# va creciendo (muy lentamente ?). Cuando conocí este reporte esperaba que C# estuviera por encima, o al menos muy cerca, de VB, pero parece que todavía no es su hora.
- Al igual que PHP, a Python y a Delphi les fue muy bien entre 2004 y 2005, sin embargo después perdieron su ritmo, estando siempre Python por encima de Delphi (hay versión nuevas de Delphi ?).
- JavaScript parece mantenerse estable en su nivel habitual.
Enlaces.
- TIOBE Programming Community Index.
http://www.tiobe.com/index.php/content/paperinfo/tpci/index.html