He venido actualizando la información de los departamentos y municipios de Colombia publicada anteriormente.
Ahora se incluye a los municipios creados desde entonces (1102 registros actualmente). Además me he dado a la tarea de georreferenciar (latitud/longitud) esta información para ser utilizada en futuros proyectos. De momento me faltan 19 municipios cuyos nombres no coinciden.
La información se puede descargar de manera gratuita teniendo en cuenta que este es un trabajo en progreso por lo que no es necesariamente preciso. Agradecería me informen las correcciones si alguien nota algún error en los datos.
Los archivos a continuación se encuentran en formato CSV y su codificación es UTF-8 lo que debe tenerse en cuenta para su correcta visualización.
- Departamentos de Colombia: Código, Nombre, Latitud, Longitud.
- Municipios por Departamento: Código, Nombre, Código del departamento, Nombre del departamento, Latitud, Longitud.
La información se puede de la base de datos se puede consultar de manera gráfica utilizando el siguiente mapplet de mi autoría: Mapa de departamentos y municipios colombianos.
Enlace: Sistema de consulta de la división pollítico-administrativa de Colombia.
Sería muy bueno tener el número de habitantes según el último censo… (poniendo el año del censo…)
Juan, muchas gracias por tu comentario. Si sería bueno, voy a revisar si es posible obtener y cruzar la información.
¡Gracias por estos datos, Jorge Iván! los códigos, ¿corresponden a los códigos del Agustín Codazzi?
Saludos Santiago. Son los códigos del DANE, yo creo que son los mismos que usa Agustín Codazzi pero no podría confirmártelo.
Excelente! muy facil de meter a la base de datos!
Excelente! apenas para la base de datos!
Hola. Muy buena información pero creo que para el código del departamento deberías usar el ISO 3166-2:CO el cual es el estándar de la serie de códigos ISO 3166-2 correspondientes a Colombia. Es la mejor llave primaria que hay.
http://es.wikipedia.org/wiki/ISO_3166-2:CO
Saludos José Ferney.
Espero incluírlo en una actualización de las tablas que planeo hacer próximamente (ojalá en estas vacaciones).
Muchas gracias por el dato.
Muchas gracias, me sirvió la lista de municipios.
Muchas gracias de gran utilidad la info…
Excelente informacion, muchas gracias por tomarte el trabajo de elaborarla, y aun mas por la nobleza de compartirla.
Gracias por le comentario @Graphixx. En los próximos días espero estar publicando una actualización de esta información que he venido recopilando.
Muy chevre la base. Como sugerencia puede que algunos procesadores de datos no manejen bien las tildes o puede ser muy complicado pegar bases con tildes y sin tildes entonces puede ser que pueda colgar una base con tildes. Por otro lado, Malaga no aparece como municipio. Gracias por la base.
MIENTÍ, MÁLAGA SÍ ESTÁ JEJE.
Muchas gracias por este exelente trabajo. Lo andaba buscando hacia un buen tiempo.
Los links estan muertos, puedes en alguna ocación volverlos a subir. Gracias
Listo @edwin, corregidos los enlaces.
Cuales son los términos de reproducción de esos archivos CSV?
(Ojala fueran de dominio público 🙂
Este blog es de lejos el mejor blog colombiano para desarrollo que he encontrado hasta el momento. Muchas gracias.
Hola Pablo. Muchas gracias por el comentario.
ayudaaaa v se cayeron los link si estas ai por favor subilos o mandamelos a mi correo k los necesito urgente por favor
Jhon, igual que a Carlos. Yo veo los enlaces funcionando correctamente. Te invito a que pruebes los enlaces directamente.
Cordial Saludo
Jorge, los links para descarga no funcionan…
Carlos, reviso el artículo y puedo consultar los enlaces sin problemas. Te invito a que lo vuelvas a intentar.
Los documentos enlzados son los siguientes.
– http://blog.jorgeivanmeza.com/wp-content/uploads/2008/09/departamentoscolombiacsv.txt
– http://blog.jorgeivanmeza.com/wp-content/uploads/2008/09/municipioscolombiacsv.txt
Hola, muchas gracias, la información me sirvió mucho. Sin embargo estaba verificando los datos y los municipios de Bolivar están como Atlántico… y no es Mompós sino Mompóx.
Muchas gracias por la Base de Datos, me fue de gran ayuda.
Muchas gracias Jorge, que bueno que tengas la buena disposición de compartir esta información con todos 😉
Excelente Aporte.
Jorge
Muchas gracias, la INFO ha sido de mucha utilidad para mi.
Saludos desde Santiago de Chile….
Excelente labor, muchas gracias !!
encuentro muy interesante este trabajo y pues coincidiendo con mi trabajo quisiera hablar por otro medio acerca de sus recursos (base de datos y wepmap) estoy desarrollando un proyectos a nivel general de Colombia donde incluyo toda esta información que ya tiene, pero eso solo es la primera parte de lo que requiero… contácteme para mas información , quizás le pueda interesar mi proyecto
mi correo es byrx@hotmail.com
sin embargo revisare sus datos …
gracias por su aporte !!
Amigo gracias por el aporte y compartir tus conocimientos y esfuerzos.
acá un listado según el dane
http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Divisi%C3%B3n_Pol%C3%ADtica_Colombiana_seg%C3%BAn_el_Dane
Mil Gracias por compartir esta informacion!
Hola jorge, estoy haciendo un proyecto similar. pero necesito averiguar las coodernadas de las localidades en bogota, tu me podrías explicar como obtuviste estas que publicaste.
Hola Jorge,
Gracias, los datos por departamentos que tienes me ahorraron mucho trabajo. Será que tienes un shape file de Colombia, específicamente uno donde se vean los corregimientos?.
Excelente. yo estaba buscando algo parecido, aunque me falta una segunda división. Me explico. Lo que yo busco en concreto es una división con : Departamento, provincia, localidad o municipio.
Lo voy a usar para http://www.planiperro.com
Enhorabuena por su página. Si logro lo que busco, lo compartiré con ustedes.
Un saludo
Hombre muchas gracias, los códigos están descritos tal cual como los mantiene la pagina de la DIAN http://www.dian.gov.co/descargas/Formularios/2008/MUNICIPIOS.pdf
me ahorraste horas de trabajo.
Gracias.
Gracias!
Encontré los siguientes errores en los divipola:
La Cumbre -> 76377
Zipacón -> 25898
Girón -> 68307
Juan de Acosta -> 8372
Santa Bárbara (Iscuandé) -> 52696
Y habría que agregar:
San Andrés -> 88001
Utilicé el siguiente documento como fuente: https://www.minsalud.gov.co/Documentos%20y%20Publicaciones/RUAF%20DIVIPOLA.pdf
Muchas gracias!
Muchas gracias amigo, esta información me cae al pelo para mi proyecto
tremendo, gracia por compartirlo
Genial muchas gracias! me ahorraste mucho tiempo
Muy útil, le recomiendo la pagina del Dane que están todos los municipios y sus códigos – admirable su trabajo
Excelente, la información publica es realmente importante. Para mi caso voy a utilizarla para marcar unos puntos en el mapa con otros datos estadísticos de la PONAL, muchas gracias
Muchas gracias por compartir esta información
Hola,
Adjunto algunos que vi que no tenian latitud ni longitud
CODIGO MUNICIPIO,MUNICIPIO,CODIGO DPTO,DPTO,LATITUD,LONGITUD
27245,El Carmen de Atrato,27,Chocó,5.89857199,-76.14046083
52258,El Tablón de Gómez,52,Nariño,1.426053027,-77.09950924
23350,La Apartada y La Frontera,23,Córdoba,8.051932602,-75.3394948
27425,Medio Atrato,27,Chocó,6.002152197,-76.6585975
27430,Medio Baudó,27,Chocó,5.14843104,-77.0368925
70823,Tolú Viejo,70,Sucre,9.452848597,-75.43913555
47980,Zona Bananera (PRADO – SEVILLA),47,Magdalena,10.7969091,-74.1789405
Gracias Daniel, complementaré los datos.
Hola! Estoy buscando los valores de inversión en infraestructura vial por departamentos, sabes algo o dónde la puedo conseguir? Gracias